Universidad de Oviedo | | 29 octubre 2014 Investigadores de la Universidad de Oviedo han descrito el gen cuyas mutaciones causan alteraciones cardíacas y muerte súbita hereditaria. La investigación, publicada en la revista Nature Communications, se ha basado en el empleo de nuevas técnicas de secuenciación y análisis del genoma humano. Figura de una célula cardíaca con acúmulos de filamina C mutante […]
Archivos de la Categoría ‘Medicina del Deporte’
Ejemplos de menús para la Alimentación del Deportista en Competiciones y Concentraciones


José Luis Camacho Díaz MODO «BUFFET» DESAYUNOS Zumo natural de naranja, limón, piña, pomelo, melocotón, etc. Frutas variadas y abundantes (naranja, mandarina, kiwi, pera, manzana, melocotón, albaricoque, melón, sandía, etc.). Pan blanco e integral (tostado y de molde). Recomendar en Facebook Tweetear sobre esto Añade a favoritos Cuéntaselo a un amigo
Información Importante


Los efectos de la práctica deportiva sobre la salud pueden ser ambivalentes, positivos o negativos, aunque en ciertas condiciones prevalezcan los primeros. En cualquier caso, es necesario conocer estos efectos y sobre todo prever los negativos.
Alimentación-Nutrición


1) CONCEPTOS PREVIOS:
Alimentación.- Es el aporte de alimentos al organismo.
Alimento.- Es toda sustancia natural o transformada que, ingerida, proporciona al organismo los nutrientes precisos para satisfacer sus necesidades fisicoquímicas y psicológicas.
Nutrición.- Es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos transforman los alimentos en sustancias que puedan ser utilizadas para reponer los continuos desgastes de materia y energía.